Inicio / Artículos / Seguridad / Explicación de la red punto a punto (P2P)

Explicación de la red punto a punto (P2P)

Las redes punto a punto (P2P) suelen ser unassoasociado con el intercambio ilegal de archivos. Sin embargo, como muchas otras tecnologías, existe una diferencia entre propósito y aplicación. Los conceptos de redes P2P impulsan muchos servicios valiosos en la actualidad, desde viajes compartidos hasta mercados en línea.

Cada vez que usa una aplicación como Grab, Uber o GrubHub, está usando lo que es esencialmente una red P2P.

¿Qué es una red P2P y cómo funciona?

Una red P2P es una red descentralizada donde cada dispositivo tiene la misma oportunidad de compartir datos. A diferencia de las redes tradicionales, no existe un servidor central que regule o controle el acceso al contenido. Cada dispositivo o nodo puede actuar como servidor y cliente.

Este directo unssoLa asociación significa que todos los que usan una red P2P pueden cargar y descargar contenido directamente de otros usuarios en la misma plataforma. La premisa central de cualquier red P2P es que todos los nodos deben pertenecer a la misma red para participar.

Redes centralizadas vs. descentralizadas

El concepto simplificado de Red Centralizada vs Descentralizada.
El concepto simplificado de Red Centralizada vs Descentralizada.

Una sola entidad controla las redes centralizadas. La entidad controla cada acción dentro de la red, desde rutas de datos hasta derechos de acceso. Estas redes también se conocen como redes cliente-servidor porque los clientes envían solicitudes a los servidores de datos y servicios.

Por el contrario, las redes descentralizadas pueden tener múltiples puntos de control. Ninguna autoridad central regula cómo funcionan las cosas dentro de estos sistemas descentralizados. En cambio, cada usuario es dueño de una parte mientras se comunica con otros a través de protocolos compartidos.

Ventajas de las Redes P2P

Las redes P2P ofrecen varias ventajas sobre las redes tradicionales.

Seguro contra piratas informáticos

Son más seguros ya que los piratas informáticos no tienen un punto central al que apuntar. Por ejemplo, la falta de una base de datos centralizada significa que los piratas informáticos no pueden tomar la información en su totalidad al comprometer un solo nodo.

Costo más barato

Las redes descentralizadas también son más baratas ya que varias personas u organizaciones contribuyen a la infraestructura de la red. Ninguna organización necesita pagar todos los costos de mantenimiento o almacenamiento de datos.

Eficiencia incrementada

La eficiencia también se mejora gracias a la transmisión asíncrona operación No es necesario que los diferentes nodos esperen hasta estar seguros de haber recibido todos los datos antes de procesar cualquier otra cosa. Pueden seguir trabajando mientras esperan la información faltante y volver más tarde.

Fácil de administrar

Finalmente, los sistemas P2P son más adaptables que sus contrapartes centralizados porque pueden agregar o eliminar nodos fácilmente cuando sea necesario sin interrumpir los existentes.

Desventajas de las redes P2P

Las redes P2P también tienen varias desventajas.

No seguro por defecto

Una de las desventajas más significativas es que las redes P2P no son seguras por defecto. Dado que no utilizan servidores centralizados, depende de los usuarios asegurarse de que sus datos estén protegidos. Si los usuarios no cifran sus archivos, cualquier persona que acceda a su dispositivo puede verlos (y robarlos).

Alto uso de ancho de banda

Otra desventaja es el uso del ancho de banda. Esta desventaja es más evidente en las redes populares de intercambio de archivos P2P como BitTorrent. Las transferencias masivas de archivos en curso pueden obstruir las redes y detener el tráfico general. 

Bajo rendimiento

Finalmente, también hay un problema con la velocidad de rendimiento. Dado que cada computadora conectada a través de una red P2P debe compartir recursos, las máquinas menos capaces pueden verse abrumadas por las solicitudes. Estas máquinas pueden volverse esencialmente inutilizables. 

Ejemplos de redes P2P en diferentes industrias

El ejemplo más obvio de cómo funciona la tecnología P2P son las redes de intercambio de archivos. Después de todo, las redes de intercambio de archivos P2P son la razón por la que tantos abogados de derechos de autor tienen un empleo remunerado. Sin embargo, el concepto de red P2P impulsa muchas industrias en la actualidad.

Aquí hay algunos ejemplos de conceptos P2P en diferentes ámbitos de la vida con los que puede estar familiarizado;

Criptomonedas

Así es como funciona una transacción en la cadena de bloques utilizando una red P2P descentralizada.
Así es como funciona una transacción en la cadena de bloques utilizando una red P2P descentralizada.

Criptomoneda y la tecnología blockchain también utiliza una red P2P descentralizada como columna vertebral o plataforma para el procesamiento de transacciones. Estas redes P2P forman un sistema de contabilidad digital y una base de datos descentralizada para registrar transacciones. 

Blockchain permite a las personas administrar la información digital en conjunto sin utilizar a terceros tradicionales como bancos o gobiernos como intermediarios.

Industria de la música

Así es como funciona el viejo Napster usando el intercambio P2P.
Así es como funciona el viejo Napster usando el intercambio P2P.

La red de intercambio de archivos P2P, Napster, fue iniciada por Shawn Fanning y Sean Parker, quienes eran estudiantes de la Universidad de Stanford en 1999. La industria discográfica Association of America (RIAA) finalmente lo cerró. La compañía de Fanning luego lo revivió como grokster, resultando en otro apagado.

Transporte

Ridesharing es también una forma de red P2P. Uber, por ejemplo, permite que conductores y pasajeros se conecten directamente a través de una aplicación que utiliza la red P2P. Se hizo tan popular que el servicio se extendió a más de 60 países en todo el mundo.

Alojamiento

Airbnb es un popular servicio de alquiler de alojamiento en línea P2P que permite a las personas arrendar o alquilar alojamiento a corto plazo, incluidos alquileres de vacaciones, alquiler de apartamentos, alojamiento en casas de familia, camas de albergue o habitaciones de hotel. airbnb operates independiente de una autoridad central y no tiene un solo propietario. 

Plataformas de medios sociales

Plataformas de redes sociales como Facebook y Twitter también use sistemas P2P para compartir archivos entre los dispositivos de los usuarios. Cuando hace clic en "me gusta" en Facebook o retuitea en Twitter, su dispositivo envía información sobre estas acciones directamente a los dispositivos de otros usuarios.

Para Concluir

Como puede ver, las redes P2P no son el monstruo del que se quejan a menudo los trolls de derechos de autor. Al igual que otras tecnologías, pueden cumplir funciones altamente productivas cuando se aplican de la manera correcta. Ya sea que esté al tanto de P2P o no, es probable que esté utilizando alguna parte de las redes P2P en su vida cotidiana.

El potencial de la aplicación P2P es enorme y solo aumentará mientras la confianza en las autoridades centrales continúe erosionándose. Al saber cómo funcionan, con suerte entenderemos mejor por qué funcionan tan bien y cómo evolucionan para adaptarse al entorno tecnológico en constante cambio.

Leer más

Foto del autor

Artículo de Timothy Shim

Siga Leyendo